¿Cómo decorar tu hogar en Halloween? Desde JACQUELINE ÁLVAREZ INMOBILIARIA os damos algunas ideas y consejos para conseguir un auténtico y espeluznante ambiente para celebrar la fiesta más terrorífica del año.
¡Halloween ya está aquí! El 31 de Octubre se celebra la noche más aterradora del año, una tradición importada de EE.UU., pero que ya tiene también muchísimos adeptos en España, sobre todo en los hogares donde hay niños.
Cada vez más gente participa en esta fiesta, se disfraza, se manquilla….y por supuesto ¡también decora su hogar!

Comenzamos por la PUERTA de ENTRADA, lo primero que se va a ver al entrar en cualquier hogar: poster, pegatinas, dibujos en cartulinas (monstruos, momias, paneles sangrientos…) telas de araña, esqueletos colgados, guirnaldas, coronas….cualquiera de estos con motivos relacionados con Halloween harán de tu puerta la más terrorífica del barrio.
Con las VENTANAS podemos jugar con sombras y siluetas, hay gran variedad de vinilos decorativos que causan grandes efectos a contraluz.
En las PAREDES y TECHOS se pueden colgar o pegar guirnaldas, telas de araña, globos, crucifijos o murciélagos.
Las diferentes ESTANCIAS de la casa son las que más juego dan, cualquier rincón es válido para albergar estratégicamente objetos que den miedo o que nos sugieran un ambiente tenebroso…, candelabros, telarañas, calaveras, huesos, fantasmas, manos sangrientas, lápidas, calderos…., o animales típicos de Halloween como murciélagos, arañas, gatos negros o cuervos.
Si también queremos decorar las MESAS, conseguiremos grandes efectos con centros con velas o manteles y servilletas con decoración en tonos negro, violeta o naranja.
El AMBIENTE y la ILUMINACIÓN también son claves para decorar nuestro hogar en Halloween, colores en tonos oscuros y tétricos, negros, grises, violetas, u otros tonos como rojos y naranjas nos ayudarán a crear una atmósfera lúgubre, misteriosa y maligna. Y si a esto unimos una iluminación tenue con luces y sombras y velas repartidas por toda la casa, el resultado puede ser de lo más escalofriantes.
Otro tipo de ambiente muy diferente lo podemos conseguir si cubrimos nuestros muebles con sábanas blancas, más típico de las casas abandonadas y fantasmagóricas de las películas.
Los peques de la casa también pueden participar en la decoración, con dibujos, recortables o sencillas y fáciles manualidades.
En definitiva, la creatividad para decorar tu hogar en Halloween no tiene límites, sólo hay que tener ganas e imaginación ¡Truco o trato!
Deja una respuesta